Hemos estado un poco ausentes estos últimos meses pero no por ello hemos dejado de trabajar y dar continuidad a Yiimbe Bassari. Hemos estado trabajando en formalizar este proyecto de cooperación y convertirlo en una asociación registrada a nivel nacional. Con pequeños pasos pero con firmeza esperamos dar noticias al respecto en los próximos meses.
Hemos pasado 15 días visitando antiguos pacientes de Eli y estudiantes de Carles. Entre reencuentros y buenos ratos hemos podido dar apoyo en campo a otras ONGs como Bassari África que se disponen a recuperar un centro de salud en Pelel y requerían que alguien se acercara a conocer las necesidades para ponerlo en marcha. Para ello, Eli habló con el responsable del departamento de salud en la zona y el enfermero local. Además realizó una visita el centro de salud para conocer su estado y necesidades.

Eli también pudo visitar en el centro de salud de Bandafassi a los bebés con desnutrición a los que se les compró leche artificial para varios meses en la estancia que compartió con Sonia en Enero de este año. Nos alegra muchísimo saber que ninguno de ellos se encuentra hoy desnutrido y que sobretodo están sanos.

Por supuesto no podía faltar la visita a casa de Saïdou y su familia.

Nuestro trabajo en Senegal no sería posible sin la colaboración de nuestros ayudantes: Ibrah, Bilaly y Tapha, que no solo nos ayudan a entender mejor este mundo y ayudarnos con la traducción a Pulaar sino también ofreciéndonos sus casas, donde nos sentimos como con nuestra propia familia.

Las formaciones en energía fotovoltaica siguen avanzando y ya se ha iniciado el curso de la 3era promoción. Está vez nos encontramos en Bandafassi, colaborando como siempre con entidades locales y con la escuela del pueblo. Hemos podido reunir a jóvenes de varios poblados como Ibel, Lande, Thiakothian y el propio Bandafassi. Las clases han empezado con alguna dificultad por la época de lluvias que complica los caminos y por la necesidad de trabajar el campo y sembrar los cultivos. Aún así, el alumnado ha mostrado mucho interés e Ibrah, nuestro profesor local, una predisposición y motivación esencial para que todo avance.

Por su parte, Carles estuvo dando apoyo a Ibrah dando clase de energía fotovoltaica en la escuela de Bandafassi. También trajimos más libros y conociendo las carencias de la primera versión de los libros, trabajamos en mejorar los puntos débiles y traer la versión 2.0 de estos.
Fue muy gratificante conocer a los nuevos chicos que forman el grupo, estar en clase con ellos y motivarles a estudiar y obtener el certificado. Además, el director de la escuela de Bandafassi nos dijo que se está ultimando la planificación de una nueva central de energía fotovoltaica que daría cobertura a los pueblos cercanos y que necesitarán trabajadores. Nos ha pedido que al finalizar la formación le demos una lista con los mejores estudiantes para poder ofrecerles trabajo cuando la construcción de la central este acabada. Este hecho ha propiciado una motivación extra a los chicos.

Otro objetivo importante de este viaje fue iniciar conversaciones con otros poblados para preparar el curso del próximo año si todo va bien. Al igual que ellos, sembramos ahora para recoger los frutos en el futuro.
Gracias a los remanentes de vuestras aportaciones pasadas hemos podido costear este curso. Este año 2026 esperamos poder traeros muchas más noticias, ¡estad atentos!
Un saludo muy afectuoso a todas las personas que creéis en el proyecto y lo hacéis crecer.